top of page

Las coreografias de secundaria

Mónica Cisneros profesora de Ecuador en América Latina, y coordinadora del consejo estudiantil, nos contó un poco acerca del proceso de las coreografías y su opinión de cómo se relaciona este festival con nuestra identidad y las relaciones. Las coreografías son algo muy emocionante y muy agradable. Son algo que a toda la secundaria le emociona. Despierta el entusiasmo de los estudiantes por crear un baile con todo el grado y disfrazarnos. La idea de las coreografías fue un planteamiento de los estudiantes del consejo estudiantil, hace unos 6 o 7 años, que se ha visto como una tradición validada, y por eso es que continúa. Cada año, el consejo estudiantil propone un tema, que no sea intrascendente, si no que un tema que lleve a un planteamiento o a una reflexión como una postura crítica. Cisneros opina que si el contexto global para las coreografías fuera de identidad y relaciones, la identidad de los estudiantes, y del curso en sí sería reflejada, pero si el contexto global no es ese, pues no se reflejaría tanto este aspecto;

pero puede ser que cada curso exprese sus propias formas de expresión personal en las mismas. Los contextos globales, serían una excelente propuesta para las coreografías, afirmó Cisneros. Para ello el consejo estudiantil debe elegir un contexto global que se use como un fondo global amplio que sea abarcado de diferentes maneras por todos los cursos. Los estudiantes al dedicar su tiempo a la creación del baile para la presentación, se van relacionando más entre sí, y llegan a aprender de diferentes puntos de vistas y opiniones de los demás, en los grupos pequeños en los que se trabajan, Cisneros comentó que el grado que se graduó el anterior año, había ganado todos los años en coreografías y que se notaba que todos estaban bien integrados, y que todos trabajaban juntos. Quien será el próximo ganador de las coreografías?

-Belen van der Deijl-

© 2023 by BRO TIME. Proudly created with Wix.com

bottom of page