top of page

El PAI y su conexion con los contextos globales

El Colegio Alberto Einstein cada día intenta mejorar la educación de la institución. Para lograr esto, implementaron el PAI (programa de años intermedios), hace 7 años, pero lo autorizaron hace 5. Nuestro colegio, entre el año 1993 y 1994, se unió al Bachillerato Internacional, con el programa de Diploma, pero al pasar de los años, sintieron que era necesario implementar todos los programas en el colegio, para que así los estudiantes se asocien más durante su etapa estudiantil.

Estos programas tienen dos partes fundamentales, la primera la “visión internacional” en la que los estudiantes interactúan más con el mundo a través de libros, profesores extranjeros, etc. y la segunda es la “visión más contextualizada” en la que los estudiantes no solo aprenden contenido, sino conceptos que están relacionados con el mundo en general, sin importar en que parte del mundo se encuentren. El Bachillerato Internacional, tiene más objetivos, pero las mencionadas son las más importantes.

El departamento de inglés de ese tiempo, fue el que más apoyó a esta idea, pero el proceso fue paulatino. Después de dar la idea a las autoridades, un equipo lo estudio y analizó. Hay que tener en cuenta que el PEP (programa de escuela primaria) y PAI se integraron al CAE después, cuando estaba Raquel Katzkowicz como directora general, y el grupo de directores que actualmente están al mando. El proceso de integrar el PAI en el colegio fue muy largo, y además este nunca termina, ya que cada 5 cinco años el colegio recibe una visita, en la que es evaluado en cada uno de sus programas independientemente. El PAI no solo es un programa que demora mucho, también  es un programa continuo. Los contextos globales afectan en el cambio del programa de años intermedios ya que ponen el conocimiento adquirido de los estudiantes en contexto.

Como  estudiantes vemos que es muy positivo que el PAI tenga contextos globales ya que si no hubiera éstos, no entenderíamos cómo lo que estudiamos puede relacionarse con la vida diaria y cómo aplicar nuestros conocimientos. Al saber que tenemos el PAI para guiarnos hacia el Diploma, nos sentimos menos preocupados porque ya tenemos una idea de lo que va a ser estar en el Diploma y vamos preparándonos. Creemos que los contextos globales son muy útiles ya que nos guían en nuestro proceso de aprendizaje.

-El Comando Estelar-

Camila Sevilla

Los contextos globales y su aplicacion en el PAI 

Los contextos globales son enfoques a partir de los que maestros enseñan, y estudiantes aprenden. Son el objetivo que se le da a la unidad. Una de las razones principales por las que existen los contextos globales es porque a lo largo de la historia el ser humano ha adquirido tanto conocimiento que transmitirlo todo sería algo imposible, por lo tanto éstos ayudan a crear un enfoque a partir del cual se centra la investigación, y hacen que el proceso de  enseñanza-aprendizaje  de diversos temas sea más fácil.

Por otro lado los contextos globales te ayudan a tener una conexión con la vida diaria. Los contextos globales se aplican en el PAI, y en el Programa del Diploma a lo largo de cada la unidad. Todas las actividades de la unidad tienen como guía el contexto global. Estos se pueden vincular con otros temas, pero el punto de partida es el contexto global. Son una base importante para centrar los proyectos comunitarios, y te sirven como apoyo en el proyecto personal.

Para poder dar valor a los contextos globales es  importante que haya práctica por parte de los profesores, desde la planificación hasta organización de la clase. Así mismo es necesario más empeño en el aprendizaje por parte de los estudiantes. Sin embargo están muy bien, considerando que éstos están siendo aplicados hace apenas un año.

Para los estudiantes del Einstein, el trabajar con contextos globales ya no es nuevo ya que desde 7mo (1er año PAI) nos han guiado para trabajar con éstos, y entender para qué y porqué los usamos. Nosotros aplicamos los contextos globales en trabajos formativos, sumativos, y proyectos grandes principalmente. Éstos nos ayudan para guiarnos y concentrarnos en el tema del que estamos hablando.

-El Comando Estelar-

Camila Sevilla

 

© 2023 by BRO TIME. Proudly created with Wix.com

bottom of page