top of page

Reflexion

Patricio Ávila

Orientación en el tiempo y en el espacio

Este contexto global me permitió aprender porque mi rol era el fotógrafo. Tenía que buscar a todas las personas que mis compañeros/as  iban a entrevistar, y después de eso hacer una crónica, reportaje, noticia, nota etc. Yo tenía que  tomar  varias fotos  a cada una de las personas que estaban elegidas para hacer la entrevista. La mayoría eran profesores, rectores y jefes de área. Este contexto global me permito aprender porque me ayudo a orientarme, por ejemplo en las clases y oficinas de secundaria que yo no conocía.

Yo creo que no fue tan sencillo relacionar los géneros periodísticos con los contextos globales porque, cada contexto es muy distinto y así nos fue más complicado relacionar los géneros periodísticos con los contextos globales. Mi rol era el fotógrafo entonces yo no estaba tan relacionado buscando las similitudes entre estos temas.

Greta Escalante

Al hacer este trabajo aprendí mucho sobre contextos globales especialmente identidad y relaciones. Aprendí mucho sobre identidad y relaciones porque entreviste a una cantante y a un nadador y los dos tienen diferentes formas de expresarse y relacionarse con otras personas. Logre aprender mucho sobre este contexto porque cuando entreviste a Carolina vi que ella expresaba su identidad liberando todos sus sentimientos y emociones y David demostraba su identidad siendo la persona que es y convirtiéndose en una persona más disciplinada. Aprendí más sobre este contexto porque vi que a muchos les gusta relacionarse con personas que hacen lo mismo que ellos porque se entienden de mejor manera y pueden relacionarse mejor.

Yo creo que relacionar los contextos globales que para nuestro grupo fue identidad y relaciones, Organización en el tiempo y en el espacio y Globalización y sustentabilidad fue en algunos aspectos difíciles y en otros fáciles. Encontrar preguntas que explicaran bien lo que es el contexto global y como lo manejan fue muy difícil. Fue fácil encontrar a quien hacerle la entrevista porque hay mucha variedad de personas en nuestro colegio que reflejan diferentes contextos globales.

Belen van der Deijl

Este periódico me ayudó mucho a desarrollar muchas habilidades y destacar mis dones de escritura. Los contextos globales del PAI fueron el principal motivo de la creación de nuestro Periódico. Yo como redactora trabajé con tres contextos globales, pero del que más aprendí fue el de Identidad y Relaciones. A través de todas las entrevistas que realicé a diferentes personas expertas en el tema, aprendí muchísimo y logré entender mucho más este contexto global. Escribir y buscar el lenguaje adecuado para la explicación de este contexto fue un poco complicado, pero luego logré por fin entender este contexto global, y creo que es uno de los contextos globales que más me representa. Yo creo que el fin de todo este trabajo fue hacer que nosotros los estudiantes, a través de la redacción de varias notas, noticias, reportajes, etc. Logremos aprender de los contextos globales del PAI.

Uno de los aspectos más difíciles en este trabajo fue relacionar los contextos globales asignados para cada periódico con un reportaje, o una noticia. Para mí fue muy complicado encontrar algo en el colegio que se relacionara con los contextos globales, pero al final lo logré y me di cuenta que en el colegio tenemos un montón de actividades relacionadas a estos contextos. Yo creo que durante todo este trabajo el atributo que más desarrollé fue el de Buena Comunicadora, porque encontré varios métodos variados e interesantes para explicar lo que los docentes me decían acerca del tema.

Juan Sebastian Armas

El contexto global con el que trabaje más fue Globalización y sustentabilidad. Este contexto me permitió aprender a que se refiere, entendí que este contexto abarca todo lo que se hace nuevo y se mejora como la implementación del PAI en el colegio Einstein, o la implementación de una nueva línea en la cafetería ya que esto hace que sea más sustentable para trabajadores y estudiantes y tiene una globalización en el colegio. Hice una entrevista a Jaqueline acerca de este contexto y una nota a la cafetería. La verdad me gustó mucho porque este contexto es uno de los más difíciles para hacer reportajes. También pude aprender sobre este contexto global al momento de redactar. Tuve que hacer mi entrevista y mi nota en base a este contexto y fue muy difícil hacerlo.

La verdad fue muy complejo relacionar el contexto con los géneros periodístico ya que al momento de escribir las preguntas para las entrevistas también teníamos que enfocarnos en este. Se me hizo muy difícil como redactor tener que hacer mis historias con este contexto ya que no estaba seguro si una nota y una entrevista iban bien con este, y al momento de relacionarlos me di cuenta que iban perfecto juntos porque eran temas que se complementaban. Aunque tuvimos algunos inconvenientes con el tiempo y al momento de hacer la página pienso que el grupo SUPERspectiva hizo un muy buen trabajo.

Camila Sevilla

El proceso de hacer el periódico fue bastante complejo, y más con la presencia de los contextos globales. El contexto global del que más aprendí al hacer este proyecto fue identidades y relaciones ya que al hacer las entrevistas para las columnas de El Comando Estelar, tuve que ver cómo, en el simple hecho de hacer las entrevistas, las personas se pueden  relacionar y ver sus identidades, lo cual conlleva a ver sus ideas, opiniones, características, etc. También pude aprender más sobre este contexto ya que las personas a las que entrevistábamos, nos explicaban un poco sobre cada contexto global; como se usaban en el colegio, en qué áreas los aplicábamos, y más.

Durante el proceso de la creación del periódico, tuvimos que relacionar todo el tiempo el trabajo con los contextos globales. Al hacer esto, para mí personalmente, no se hizo muy difícil relacionar el género periodístico con los contextos ya que en este género hay bastante libertad en el aspecto de la escritura. Además, fue fácil relacionar estos ya que estábamos muy bien organizados y pudimos conectar los temas de los que estábamos hablando muy bien con el contexto que elegimos.

Teyo Broers

Uno de los contextos globales que se aplicó en este trabajo fue expresión personal y cultural. Este contexto lo aplicamos en este periódico para artículos, crónicas, notas y noticias. El periódico me permitió aprender más sobre este contexto, al hacer las entrevistas y editar las crónicas, ya que cuando escuchaba las entrevistas y leía las crónicas me iba dando cuenta cada vez más de lo que significaba  este contexto global. También me permitió ver los diferentes puntos de vista de las personas a las que entrevistamos, y así me permitió entender más la que significa expresión personal y cultural de las personas.

Yo pienso que no fue fácil relacionar los géneros periodísticos con los contextos globales, porque en un espacio tan pequeño como el colegio es difícil encontrar una crónica o una noticia, que tenga que ver con los contextos globales y con un género periodístico.       

Paula Kim

El contexto global con el que trabaje es la equidad y desarrollo. Yo pienso que la equidad y desarrollo es derechos y responsabilidades, las relaciones entre las comunidades que comparten recursos. Yo tenia muchas responsabilidades porque si la pagina webno estaba lista era mi culpa como diagramadora y no solo baja mi nota sino la nota del todo el grupo.

Yo creo que no era facil relacionar los géneros periodísticos con los contextos globales porque, todos los contextos globales son muy diferentes y así para mi fue más dificil relacionar los géneros periodísticos con los contextos globales

 

Mauricio Araujo

Globalización y sustentabilidad. Con el contexto global con el que trabajé, y me permitió aprender más fue Globalización y sustentabilidad. Este contexto me permitió comprender de qué estaban hablando los entrevistados, este también me ayudo a corregir y redactar distintas crónicas, notas, y entrevistas. Este también me ayudo a comprender trabajos previos, y así pude pensar en preguntas coherentes que realizar.

Relacionar los géneros periodísticos con los contextos globales fue relativamente fácil debido a que en ambos debías demostrar tus puntos de vista, los dos tenían enfoques parecidos, pero al mismo tiempo eran muy distintos, ahí es donde entra la parte complicada de hacer este trabajo, lograr generar preguntas de interés, y que tengan respuesta, relacionándolas con los contextos globales fue algo complicado, debimos explorar, y comprender que abarcaban los contextos globales, una vez que logramos cumplir con todo esto pudimos formular preguntas, y nos resultó más fácil editar nuestro trabajo.

© 2023 by BRO TIME. Proudly created with Wix.com

bottom of page